Rosa Luxemburg
Herbario
176 pp.
Rosa Luxemburg (1871-1919), brillante teórica del pensamiento revolucionario y líder política sin igual, no sólo nos lejó su vasta obra y conmovedora correspondencia, sino también algo muy especial: una colección de plantas disecadas que comenzó a recolectar en mayo de 1913 en Berlín y que recibió sus últimas anotaciones a mediados de octubre de 1918 en la prisión de Breslavia. En cada página de sus enjutos cuadernos, reunió plantas, las prensó, las secó y las dispuso con un orden que revela un profundo conocimiento botánico.
En esta edición reproducimos una selección de la colección de plantas de Rosa Luxemburg correspondiente a los años 1913 a 1918. La selección fue realizada de un total de 18 cuadernos. El original de esta colección se encuentra en Varsovia, en el archivo estatal Archiwum Akt Nowych, donde fue incorporado a los fondos en 2009.
Rosa Luxemburg elaboró las entradas de su herbario en lengua alemana, acompañandas de las denominaciones latinas correspondientes. Además de la reproducción de los cuadernos, transcribimos el manuscrito y tradujimos al español sus epígrafes y notas. Por último, también incluimos una serie de cartas de la época que atestiguan el compromiso y el amor de Rosa hacia todas las manifestaciones de la vida.
Rosa Luxemburg
Herbario
176 pp.
Rosa Luxemburg (1871-1919), brillante teórica del pensamiento revolucionario y líder política sin igual, no sólo nos lejó su vasta obra y conmovedora correspondencia, sino también algo muy especial: una colección de plantas disecadas que comenzó a recolectar en mayo de 1913 en Berlín y que recibió sus últimas anotaciones a mediados de octubre de 1918 en la prisión de Breslavia. En cada página de sus enjutos cuadernos, reunió plantas, las prensó, las secó y las dispuso con un orden que revela un profundo conocimiento botánico.
En esta edición reproducimos una selección de la colección de plantas de Rosa Luxemburg correspondiente a los años 1913 a 1918. La selección fue realizada de un total de 18 cuadernos. El original de esta colección se encuentra en Varsovia, en el archivo estatal Archiwum Akt Nowych, donde fue incorporado a los fondos en 2009.
Rosa Luxemburg elaboró las entradas de su herbario en lengua alemana, acompañandas de las denominaciones latinas correspondientes. Además de la reproducción de los cuadernos, transcribimos el manuscrito y tradujimos al español sus epígrafes y notas. Por último, también incluimos una serie de cartas de la época que atestiguan el compromiso y el amor de Rosa hacia todas las manifestaciones de la vida.