ABEJAS + MOSTRAR LA HERIDA.



    "Abejas" reúne el pensamiento de Rudolf Steiner y el arte de Joseph Beuys, para animarnos a ampliar nuestro universo conocido.


    En esta selección, incluimos una serie de conferencias pronunciadas por Steiner entre 1922 y 1924 ante los obreros del Goetheanum en Dornach. En esos diálogos, junto al Sr. Müller, apicultor experimentado, se discutieron cuestiones prácticas de la apicultura, pero también “todas las manifestaciones de la naturaleza, del reino mineral, vegetal y animal, lo que, a su vez, llevó a explorar el cosmos, el origen de las cosas y los seres."


    Por otra parte, el artista y performer Joseph Beuys siempre ha afirmado que el encuentro casual con libros de Steiner ha marcado su producción artística. En "Abejas" se despliega una serie de entrevistas que revelan cómo Beuys se apropia de las ideas de Steiner y las recontextualiza en su propio universo estético, desde los materiales (la miel, la grasa, el oro) hasta la conceptualización.


    MOSTRAR LA HERIDA


    "Una vez más quisiera comenzar con la herida", dice Beuys.


    Y es que, en estos textos, aparece un Beuys que no está por fuera de los procesos vitales y sociales, el arte (la creatividad) entendido exclusivamente desde la implicancia real y concreta de cualquier actividad humana. Su escultura social, la materia de sus performances, su militancia para con la naturaleza como para la humanidad. Todo, una forma de curación.




    Combo Steiner + Beuys

    $43.000,00 $38.000,00 11% OFF

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    ABEJAS + MOSTRAR LA HERIDA.



    "Abejas" reúne el pensamiento de Rudolf Steiner y el arte de Joseph Beuys, para animarnos a ampliar nuestro universo conocido.


    En esta selección, incluimos una serie de conferencias pronunciadas por Steiner entre 1922 y 1924 ante los obreros del Goetheanum en Dornach. En esos diálogos, junto al Sr. Müller, apicultor experimentado, se discutieron cuestiones prácticas de la apicultura, pero también “todas las manifestaciones de la naturaleza, del reino mineral, vegetal y animal, lo que, a su vez, llevó a explorar el cosmos, el origen de las cosas y los seres."


    Por otra parte, el artista y performer Joseph Beuys siempre ha afirmado que el encuentro casual con libros de Steiner ha marcado su producción artística. En "Abejas" se despliega una serie de entrevistas que revelan cómo Beuys se apropia de las ideas de Steiner y las recontextualiza en su propio universo estético, desde los materiales (la miel, la grasa, el oro) hasta la conceptualización.


    MOSTRAR LA HERIDA


    "Una vez más quisiera comenzar con la herida", dice Beuys.


    Y es que, en estos textos, aparece un Beuys que no está por fuera de los procesos vitales y sociales, el arte (la creatividad) entendido exclusivamente desde la implicancia real y concreta de cualquier actividad humana. Su escultura social, la materia de sus performances, su militancia para con la naturaleza como para la humanidad. Todo, una forma de curación.




    Mi carrito